Noticias
LA JORNADA MÉDICA DE OCHO HORAS INCREMENTARÁ A 13.000.000 DE CONSULTA EXTERNAS
La Paz, 13 de marzo (MC).- La implementación de ocho horas en la jornada laboral de los médicos, incrementará de 10.000.000 a 13.000.000 las consultas externas anuales que se realizan en 2.905 centros de atención médica del sistema de salud en todo el país, informó el ...
|
![]()
PRESIDENTE DESTACA QUE BOLIVIA CONSTRUYA SUS PROPIAS LEYES
Sucre, BOLIVIA, 13 de marzo (ABI).- A la conclusión del encuentro denominado "Una Nueva Visión de la Justicia Boliviana", que se realizó en Sucre, el presidente Evo Morales destacó los avances del Órgano Judicial, que prioriza la aprobación de nuevos códigos para construir una...
|
![]()
MÁS DE 10.000 PRODUCTORES, COMERCIALIZADORES E INDUSTRIALIZADORES MARCHARON EN DEFENSA DEL ACULLICO
La Paz, 12 de marzo (MC).- “La coca es el mejor alimento del mundo”, “Acullicar es una tradición de Bolivia”, “La coca es de Bolivia”, fueron las consignas que miles de productores, comercializadores e industrializadores de la hoja de coca, portaban en la marcha que se realizó ...
|
FALTA DE PRODUCCIÓN INVIABILIZA INGENIO EN BERMEJO
La Paz, 13 de marzo (MDPEP).-La Ministra de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Ana Teresa Morales, informó que no es viable la construcción de un nuevo ingenio azucarero en Bermejo ya que “no hay una producción excedentaria de caña en la región para mantener una nueva ...
|
PRESIDENTE MORALES PIDE A NNUU REPARAR "ERROR HISTÓRICO" SOBRE LA COCA
Viena, AUSTRIA, 12 de marzo (ABI).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió el lunes a la Organización de Naciones Unidas (ONU), que celebra en Viena el 55 período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes, la reparación de "un error histórico", es decir el estigma que...
|
MURIÓ LA MUJER QUE DERROTÓ A LA DICTADURA DE BANZER
La Paz, 13 de marzo (MC).- En las primeras horas de este martes se apagó en Cochabamba la vida de Domitila Chungara, la mujer que con cuatro compañeras mineras derrotó en diciembre de 1977 a la dictadura de Hugo Banzer Suárez. Su “mítica” huelga de hambre fue evocada por la...
|
![]()
RESIDENTES BOLIVIANOS RECIBEN A EVO MORALES EN VIENA
Viena, AUSTRIA, 12 de marzo (ABI).- Un grupo de bolivianos recibió el domingo a su presidente Evo Morales que llegó a la capital austriaca de Viena para librar una batalla decisiva en defensa de la hoja de coca en su estado natural, en el campo de la Organización de Naciones Unidas...
|
![]()
MORALES SALUDA APOYO DE EUROPA A LUCHA ANTIDROGAS DE BOLIVIA
Viena, AUSTRIA, 12 de marzo (ABI).- El presidente boliviano Evo Morales saludó el lunes en Viena la cooperación incondicional antinarcóticos que brinda la Unión Europea a Bolivia y pidió al bloque tecnología y equipos para combatir a las bandas que operan en el país andino...
|
PRESIDENTE DE AUSTRIA APOYA CAUSA BOLIVIANA PARA DESPENALIZACIÓN DE LA HOJA DE COCA
Viena, AUSTRIA, 12 de marzo (ABI).- El presidente socialista de Austria, Heinz Fischer, otorgó de manera verbal el apoyo de su país a la reivindicación boliviana para que la Organización de Naciones Unidas (ONU) revoque las penalidades que aplica desde 1961 sobre el masticado o...
|
![]()
MÁS DE 10.000 PRODUCTORES, COMERCIALIZADORES E INDUSTRIALIZADORES MARCHARON EN DEFENSA DEL ACULLICO
La Paz, 12 de marzo (MC).- “La coca es el mejor alimento del mundo”, “Acullicar es una tradición de Bolivia”, “La coca es de Bolivia”, fueron las consignas que miles de productores, comercializadores e industrializadores de la hoja de coca, portaban en la marcha que se realizó ...
|
MINISTERIO DE COMUNICACIÓN ABRE DEBATE EN SANTA CRUZ SOBRE DERECHO A LA COMUNICACIÓN
La Paz, 12 de marzo (MC).- La Segunda Mesa de Reflexión sobre el derecho constitucional a la comunicación e información se realizará en Santa Cruz de la Sierra, anunció hoy el Ministerio de Comunicación, responsable del debate acerca de esta temática abierto a fines de la gestión...
|
![]()
PALABRAS DEL PRESIDENTE DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA, EVO MORALES, EN VIENA
Estimados cancilleres, quiero agradecer, en primer lugar, por permitirme estar acá con los representantes de todas las naciones. Después de tres años, estamos acá para compartir los avances, los aciertos y éxitos en la lucha contra el narcotráfico en Bolivia. Pero, también para expresar nuestra...
|
PRESIDENTE MORALES PIDE A NNUU REPARAR "ERROR HISTÓRICO" SOBRE LA COCA
Viena, AUSTRIA, 12 de marzo (ABI).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, pidió el lunes a la Organización de Naciones Unidas (ONU), que celebra en Viena el 55 período de sesiones de la Comisión de Estupefacientes, la reparación de "un error histórico", es decir el estigma que...
|
![]()
RESIDENTES BOLIVIANOS RECIBEN A EVO MORALES EN VIENA
Viena, AUSTRIA, 12 de marzo (ABI).- Un grupo de bolivianos recibió el domingo a su presidente Evo Morales que llegó a la capital austriaca de Viena para librar una batalla decisiva en defensa de la hoja de coca en su estado natural, en el campo de la Organización de Naciones Unidas...
|
![]()
MASIVAS CONCENTRACIONES MARCAN INICIO DE JORNADA NACIONAL EN DEFENSA DEL ACULLICO DE LA HOJA DE COCA
La Paz, 12 de marzo (ABI).- Masivas concentraciones de personas, en diferentes regiones del país, marcan el inicio de la jornada nacional en defensa del acullico de la hoja de coca.
En Cochabamba, autoridades y organizaciones sociales se reúnen en la plaza 14 de Septiembre para dar...
|
MORALES RESALTA EN VIENA LOGROS ANTIDROGA Y APOYO FINANCIERO DE SU GOBIERNO CONTRA NARCOTRÁFICO
Viena, AUSTRIA, 12 de marzo (ABI).- En Bolivia se incautó de poco menos de 420 toneladas de droga en 2011, destacó el lunes el presidente Evo Morales al tiempo de ensayar, en Viena, la defensa del acullico (masticado) de la hoja de coca, en el 55 período de...
|