Llega el gas domiciliario a los Cintis de Chuquisaca de la mano de presidente Arce

Mensaje de error

Notice: Array to string conversion en arthemia_breadcrumb() (línea 28 de /opt/lampp/htdocs/WEB-Comunicacion/sites/all/themes/arthemia/template.php).

 

(La Paz, 23 de mayo, Viceministerio de Comunicación).- El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, desde el municipio de Villa Abecia en el departamento de Chuquisaca realizó la entrega de la red primaria de gas domiciliario que beneficiará a los municipios de Camargo, Villa Abecia y las Carreras.

Este proyecto tiene una inversión de Bs35 millones en términos de la red primaria con 55.737 metros que generó más de 600 empleos directos y 1800 indirectos.

Con la ejecución de esta obra, el Gobierno nacional ratifica la política energética que el gas natural debe llegar con prioridad a todos los hogares bolivianos.

“Este es un proyecto importante para todos los Cintis, porque vamos a llegar a partir de este punto que es la primera fase de construcción de red primaria de gas domiciliario a los tres municipios, porque este recurso es para todos”, dijo el jefe de Estado en el acto de entrega.

Anunció también la ejecución de la segunda fase del proyecto de red primaria de la zona Cintis que será construido para llegar a los municipios de Culpina, Incahuasi y Villa Charcas.

Asimismo, el mandatario destacó la construcción de las plantas industriales que se ejecutan en Chuquisaca con la implementación de las plantas de semillas de papa y de papa “Miren tantos proyectos que estamos haciendo en el departamento de Chuquisaca de industrialización y por supuesto el gas es un elemento es fundamental para decidir donde se emplazará un proyecto de industrialización que necesita de energía eléctrica, agua y la materia prima, así que hermano alcalde, nos pondremos la pilas para hacer proyectos e industrializar a Villa Abecia”, afirmó.

Manifestó que para concretar esa industrialización en Villa Abecia se requiere de presas, represas y riego tecnificado para aumentar la producción agropecuaria y la materia primera.

“Vamos hacer la construcción de la presa de San Fransisco, porque consideramos que es fundamental para garantizar la producción”, añadió.

Igualmente, se comprometió en la construcción de un Centro de Salud Integral en apoyo a esa lucha realizada durante el golpe de Estado y en octubre de 2020 donde la población eligió a un Gobierno del “pueblo y para el pueblo”.