Gobierno envía ayuda humanitaria a Pando tras crecida del río Acre

Mensaje de error

Notice: Array to string conversion en arthemia_breadcrumb() (línea 28 de /opt/lampp/htdocs/WEB-Comunicacion/sites/all/themes/arthemia/template.php).

 

En espera de un inminente desborde e inundaciones, hay brigadas de rescate desplegadas y un hércules llevó 12 toneladas de vituallas y equipamiento.

(La Paz, 26 de marzo, Viceministerio de Comunicación) El Gobierno Nacional reaccionó de manera oportuna a la emergencia climatológica que afecta a Pando. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que la noche del sábado hubo un inusitado crecimiento del nivel de agua en el río Acre y que se prevé el desborde en algunas zonas, entre esta noche y la madrugada del lunes.

Hay alerta roja en los municipios de Cobija y Puerto Rico donde varios barrios sufrieron inundaciones, y en algunas comunidades indígenas. Todas estas regiones ya fueron auxiliadas con personal de apoyo, evacuación en casos necesarios y distribución de ayuda humanitaria.

“Se desplegó el Plan de atención de emergencias en coordinación entre los tres niveles del Estado, logrando prevenir, evacuar a las familias casi en un 100 %, además de que se hizo un primer envío de 12 toneladas de ayuda humanitaria”, señaló Calvimontes.

Aunque no hubo daños personales ni materiales de consideración, se habilitó tres albergues en Cobija y dos en Puerto Rico, se evacuó a 300 personas, 250 de las cuales fueron alojadas en estas infraestructuras.

La noche del sábado, un avión Hércules de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) trasladó un equipo de rescate y personal de salud que será desplegado en diferentes municipios y comunidades. Además de dos lanchas motorizadas, el embarque contiene vituallas, alimentos, agua, equipo de trabajo y kits de medicamentos.