Presidente Arce da inicio a construcción de moderna planta de biocombustible para industrializar El Alto
(La Paz, 6 de marzo, Viceministerio de Comunicación).- “Hoy damos un salto cualitativo porque ponemos la piedra fundamental para esta planta de biodiésel y derivados, en homenaje a este pueblo luchador de El Alto”, dijo el presidente Luis Arce al dar inicio a la construcción de la Planta de Biodiésel II “Héroes de Senkata”.
“El chip de la industrialización ya está en la mentalidad de los bolivianos. Fue nuestra gran propuesta para (las elecciones generales de) 2020: industrialización con soberanía alimentaria. Ahora todos los sectores y regiones nos piden proyectos industrializadores, porque así se genera empleos, se disminuye las importaciones y más bien se aumenta las exportaciones”, destacó el mandatario en el acto efectuado esta mañana en el marco de las celebraciones por el 38 aniversario de creación de la ciudad de El Alto.
Arce enfatizó en dos elementos eje del proyecto: que incentivará la producción agrícola de materia prima para el biocombustible (aceites de soya, maíz, macororó y otros) en el norte de La Paz, y que permitirá producir biocombustible amigable con el medioambiente y a la vez reducir la importación de diésel.
La megaobra, de gran beneficio para el pueblo alteño y para todos los bolivianos, será posible gracias a una inversión de Bs 278,4 millones. La construcción de todas las áreas y la implementación de la moderna maquinaría terminarán en diciembre de 2024, cuando la producción ya estará al 100 %.
El biodiésel se fabricará a partir de aceites vegetales que ya se producen y que empezarán a producirse en el país, en el marco del plan integral del Gobierno para avanzar hacia un mecanismo soberano de provisión de combustibles. Esta industria dará lugar a una dinámica económica positiva: no solo generará recursos por la venta, sino que aportará considerablemente en la sustitución de las importaciones de diésel. Además, propiciará 500 fuentes de empleo directas y 864 indirectas.
“Hay mucha historia en El Alto. Los alteños fueron protagonistas de hechos históricos que marcaron la agenda económica y social del país en la Guerra del Gas y en la defensa de la democracia en 2019. Este es un pueblo que siempre demuestra su apego y amor por Bolivia y la defensa de sus recursos naturales”, concluyó el presidente.