Presidente Arce en el inicio de obras de la Planta Piscícola: “La Paz ingresa en la era de la industrialización”
(La Paz, 3 de enero, Viceministerio de Comunicación) El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, puso este martes la piedra fundamental en el municipio de Tiquina, departamento de La Paz, para el inicio de obras de la moderna Planta Piscícola en el lago Titicaca que tendrá una inversión de Bs 87,7 millones.
"Hoy ponemos la piedra fundamental para iniciar la construcción de la Planta Piscícola aquí en el lago Titicaca. La Paz ingresa en la era de la industrialización de sus productos, ese valor agregado importantísimo", afirmó el Jefe de Estado.
La planta, que será implementada en un año y cuatro meses, contempla todo el ciclo productivo, es decir, la producción de alevines, su crianza, el engorde, producción de alimento balanceado y su industrialización que contempla el faeno, el envasado al vacío y su comercialización en todo el país cuidando la cadena de frío correspondiente.
“Tenemos todo el ciclo, entonces que nos falta hermanos, ponernos a trabajar, aumentar la producción aquí en nuestro lago Titicaca y eso es muy importante porque esto está enmarcado en nuestro plan de aumentar la producción, de realmente sentar las bases con soberanía alimentaria en nuestro país y sobre todo hermanas, hermanos está con nuestra política de sustitución de importaciones”, remarcó.
La obra tiene por objetivo contribuir a la seguridad alimentaria con soberanía y promover el desarrollo productivo y económico nacional, además de la comercialización en el mercado local y de exportación con aproximadamente 488 toneladas al año de carne y alimento balanceado de 2.00 toneladas año.
Mencionó que planta está diseñada para toda la cadena productiva que va desde la producción de alevines hasta la comercialización del producto. Además, permite al departamento de La Paz ingresar a la etapa de la producción y dejar de lado la importación, toda vez que hoy se cuenta con la tecnología necesaria para cumplir ese cometido.
Anunció que esta obra estará concluida en un año y partir de ello se beneficiará a 2.953 familias productoras de al menos 16 municipios cercanos a Tiquina.
“Vendremos, hermanos y hermanas, a inaugurar nuestra planta y en ese momento cumpliremos uno de nuestros objetivos que es la sustitución de importaciones porque importar es facilito, lo importante es producir, ahí está valor agregado y donde se genera el ingreso al país y consolidamos nuestra seguridad con soberanía alimentaria”, enfatizó.
Indicó que se cuenta con varias plantas de alimentos que serán inauguradas en el transcurso de este año, las cuales fueron consolidadas durante los dos años del Gobierno Nacional: “Que lindo es comenzar el año consolidando todo lo que hizo el 2021, nosotros contentos de estar aquí y estrechar la mano y que esta obra ya sea una realidad”.