El presidente en ejercicio David Choquehuanca pidió a los bolivianos recuperar la confianza, la lealtad y cuidar la democracia
(La Paz, 13 de diciembre, Viceministerio de Comunicación) El presidente en ejercicio, David Choquehuanca, en el acto de presentación del programa de “Fomento a la Producción de Especies Oleíferas” desde el departamento de Pando, señaló que los bolivianos no pueden estar divididos, porque ello conlleva a un estancamiento y evita que el país avance, por lo que pidió recuperar la confianza.
“Todos tenemos la obligación de apoyar al presidente Luis Arce, legítimamente elegido por nuestro pueblo que tomó la decisión de que se encuentre al frente al Gobierno, por lo que será necesario que nos encontremos, compartir nuestros, proyectos, pensamientos porque todos somos parte de una gran familia. Los bolivianos no podemos estar peleando entre nosotros”, dijo.
En su alocución pidió también que se deje de sabotear al Gobierno, esto en alusión a la posición que asumen algunos asambleístas que cuestionan el accionar de legisladores que apoyan al Gobierno.
“El enemigo no está entre nosotros, tenemos que dejar de sabotearnos y si no reconocemos esto significa que no vamos a ayudar a que nuestra institución, nuestra organización, nuestra Bolivia salga adelante. Sabotear es dañar al otro y si no hacemos algo, nos dividirá y acabará con nosotros y acabará con la democracia”, apuntó.
Asimismo, indicó que el pueblo es sabio y sabe quién quiere sabotear al presidente, a la democracia, la unidad del pueblo boliviano y del proceso de cambio, por lo que pidió volver a ese equilibrio y la complementariedad.
Mencionó, además, que la lealtad se pierde cuando uno abandona a su pueblo cuando más lo necesita y al perder este precepto, “no tiene a derecho a exigir lealtad”.
“Nuestros pueblos en los momentos más difíciles esperan de sus líderes que actúen con coraje, con valentía, con heroísmo y lealtad a su pueblo, porque este hecho se practica y no es declarativo”, apuntó.
Sostuvo que los bolivianos son quienes deben cuidar el proceso de cambio y la recuperación de la democracia.
“Todos los bolivianos independientemente de la sigla que profesan tienen la obligación de apoyar la democracia, la recuperación económica y apoyar al presidente Luis Arce, respetar a los pueblos y lo contrario es ir contra de ello y de seguro les irá mal”, enfatizó.
Aseveró que el Estado Plurinacional es para construir una Bolivia cada vez más unida y participativa, más democrática, más incluyente, más transparente, sin racismo, sin división, sin ambición personal.
“Tenemos grandes desafíos, tenemos que seguir fortaleciéndonos, tenemos que fortalecer nuestras organizaciones, tenemos que trabajar de manera coordinada con nuestras autoridades. Hermanos, lealtad es no abandonar a nuestro pueblo y nosotros jamás vamos a abandonar a nuestro pueblo”, concluyó.