Gobierno afirma que las mesas técnicas cuentan con toda la información sobre el proceso censal

Mensaje de error

Notice: Array to string conversion en arthemia_breadcrumb() (línea 28 de /opt/lampp/htdocs/WEB-Comunicacion/sites/all/themes/arthemia/template.php).

 

(La Paz, 7 de noviembre, Viceministerio de Comunicación).- El viceministro de Planificación, David Guachalla, informó que los integrantes de las mesas técnicas que definirán la fecha del Censo cuentan con toda la información necesaria para su trabajo, por lo que los actores políticos debieran colaborar y dejar de utilizar como una palestra política.

“Es lamentable las aseveraciones y declaraciones de algunas autoridades políticas y se evidencia el total desconocimiento técnico sobre la temática censal. Se ha manifestado de que no se habría brindado la información suficiente para realizar el análisis que se viene llevando a cabo desde el día sábado de todas las actividades del proceso censal”, señaló.

Equipos técnicos de las gobernaciones, de los municipios, de universidades públicas, con el acompañamiento de expertos internacionales, empezaron el pasado sábado.

“Es lamentable que algunas autoridades estén utilizando al proceso censal para una palestra política (…). Las afirmaciones y apreciaciones de algunos actores políticos no colaboran a la pacificación del país, no colaboran para que el trabajo de esta comisión técnica alcance buen puerto, por tanto, les solicitamos que reflexionen y dejen trabajar a esta comisión técnica para avanzar en los objetivos planteados”, manifestó Guachalla.

Guachalla aclaró que el Instituto Nacional de Estadística brinda toda la información a los técnicos que participan de la mesa técnica, incluso se les brindó las plantillas en Excel para que los asistentes pueden realizar los escenarios que ellos plantean como disminuir los plazos para la Actualización Cartográfica Estadística (ACE).

El tratamiento de la ACE es detallado y requiere mucho trabajo, porque éste va a garantizar la calidad de todo el proceso censal. El tiempo para el debate y el intercambio se extiende porque es una actividad sensible porque se recabará el número de boletas que se requerirá para el día de Censo y el número de censistas que se requerirán para encarar la actividad.

Ninguna delegación puede decir que “ha demostrado técnicamente que es posible disminuir los tiempos de cronograma del INE”.

Informó que la calidad del papel de las boletas es fundamental para poder escanear los datos con toda la fiabilidad que requiere la calidad del censo. La importación de papel para la boleta censal requiere de un tiempo determinado porque el papel es especial y debe estar calibrado a las características técnicas del escáner para la digitalización de la boleta. La empresa que realizará el escaneado de las boletas debe especificar qué tipo de papel reconocerá su escáner para posteriormente procesar la información.

La fecha debe salir de la Comisión Técnica que trabaja en Trinidad con una metodología propia robada.

Guachalla informó que por el momento se avanzó en las mesas de reclutamiento y capacitación, y de la boleta censal y el proceso de escaneo. Aún trabajan los miembros de la comisión que tienen que ver con la Actualización Cartográfica Estadística.