Viceministra Alcón destaca amplia participación técnica de todas las autoridades electas y sus equipos técnicos

Mensaje de error

Notice: Array to string conversion en arthemia_breadcrumb() (línea 28 de /opt/lampp/htdocs/WEB-Comunicacion/sites/all/themes/arthemia/template.php).

 

(La Paz, 28 de octubre, Viceministerio de Comunicación).- La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, señaló que, de acuerdo a la metodología que fue establecida en el “Encuentro Plurinacional por el Censo”, cada una de las autoridades al presentar sus propuestas, pasan con sus equipos técnicos y, en el caso del rector de la UGRM, Vicente Cuellar, pidió que ingrese todo su equipo.

Estas declaraciones de la autoridad del Ejecutivo, que participa en este importante encuentro de Cochabamba, desvirtúan las denuncias que hiciera el equipo técnico del Comité interinstitucional de Santa Cruz que aseguraron que después de presentar su propuesta por órdenes del presidente, tuvieron que retirarse de la reunión, quedando únicamente el rector Vicente Cuellar.

“La mayoría de los que están ingresando, han entrado con una persona o dos personas. En el caso de Santa Cruz, del rector Vicente Cuéllar, ha solicitado que pase todo su equipo, entraron dos personas, pero luego se les permitió entrar a dos más, estaban cuatro, es la única delegación que ha ingresado con cuatro”, explicó.

Asimismo, acotó que “se los ayudó y facilitó también con la presentación, no se le ha interrumpido a ninguno de ellos, continúa este trabajo y, precisamente, este es el escenario, que nos podamos escuchar y que prime sobre todo la explicación y el sustento técnico", explicó la titular de esa cartera de Estado.

“Se irá viendo la presentación de cada uno de ellos, decirle al país y lo ha mencionado el presidente, la verdadera forma de solucionar los conflictos es a través del diálogo, a través del consenso, a través de la predisposición que pueda existir para mostrar esa voluntad política”, precisó.

La autoridad en Comunicación remarcó que el escenario para dar solución a los conflictos y demostrar la responsabilidad de las autoridades es el diálogo donde predomine el bienestar de la población boliviana de los nueve departamentos del país.