Presidente Arce entregó cheques por un valor de Bs7,7 millones para indemnizar a agricultores que perdieron sus cultivos
(La Paz, 14 de octubre, Viceministerio de Comunicación).- El presidente Luis Arce entregó este viernes cheques por un valor de Bs7,7 millones para indemnizar a agricultores que perdieron sus cultivos debido a los eventos climáticos en los municipios de Cuatro Cañadas, San Julián, Okinawa, Fernández Alonso y Santa Rosa del Sara, departamento de Santa Cruz.
“Cuando hay problemas de sequía, granizo, lluvia, heladas, plagas y enfermedades nuestros productores pierden su producción y si no tenemos un seguro es 100% de pérdida, pero si tenemos seguro se reembolsa grande parte de estos recursos invertidos. (…) Hoy estamos entregando a 341 productores un monto total de Bs 7.706.795 que corresponde a un seguro de superficie de 11.305 hectáreas”, manifestó el jefe de Estado.
Dijo que con el seguro agrario a cargo del Instituto del Seguro Agrario (INSA), entidad operativa del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, se puede reembolsar gran parte de los recursos económicos invertidos a los productores que pierden su producción a consecuencia de eventos climáticos. Desde 2013, el INSA indemnizó a 1.240.000 productores afectados por efectos climáticos adversos con una inversión superior a Bs 194,5 millones.
Destacó que el Gobierno no dejará solos a los productores cuyos cultivos fueron afectados por la sequía, granizo, lluvia, heladas, plagas y enfermedades que represente la pérdida de su producción y recursos económicos. Pidió a las entidades gubernamentales trabajar en algunos proyectos para brinda más seguridad a los productores agropecuarios.
Advirtió que cada vez el mundo se enfrenta a efectos climatológicos y el recurso más escaso será el agua dulce, por lo que instruyó a los ministerios de Medio Ambiente y Agua y de Desarrollo Rural y Tierras asumir medidas de prevención de manera oportuna.
“Por eso, hay que ver alternativas de producción que contemplen agua y riego tecnificado para los hermanos productores. Eso es muy importante porque en la época seca, que ha sido dura en esta gestión, en la siembra de invierno, pueda repetirse permanentemente e inclusive poner en riesgo la producción de verano, vamos a estar en problemas todos”, indicó.
“No estamos libres de los problemas, por eso es el seguro. Nosotros los economistas tenemos un lema sobre el seguro, decimos: es preferible tener un seguro y no usarlo, a necesitarlo y no tenerlo. Así que hermanas y hermanos exhortamos a tener este beneficio, a ampliarlo, tanto en el trabajo del INSA como del Banco Unión”, afirmó la autoridad.