Presidente Arce pide a militares ser guardianes del mandato del pueblo y no prestarse a aventuras de los eternos conspiradores
(La Paz, 12 de octubre, Viceministerio de Comunicación).- El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, quien participó este miércoles del 99 aniversario de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), pidió a los militares mantener el deber patriótico de ser guardianes del mandato del pueblo y no prestarse a aventuras de los eternos conspiradores que están al servicio del imperialismo y están en contra de su propia Patria.
“Hoy más que nunca, cuando los peligros acechan no solo a nuestra democracia, sino a la unidad misma de Bolivia, es que hombres y mujeres que visten el uniforme de la Fuerza Aérea Boliviana tienen el alto deber patriótico de estar y de ser guardianes del mandato supremo del pueblo, de no prestarse a aventuras de los eternos conspiradores al servicio del imperialismo y en contra de su propia Patria. Bajo la inspiración de nuestros héroes debemos mantener la unidad como condición indispensable para proyectar nuevamente a Bolivia como ejemplo de nuestra región”, manifestó el Jefe de Estado.
Arce pidió a los militares continuar con la tarea de contribuir al engrandecimiento de la Patria y ser fieles en el cumplimiento del deber que es mantenerse al lado del pueblo humilde y trabajador que está empeñado en la construcción del Estado Plurinacional y apuesta a vivir en democracia, como el único camino hacia su desarrollo y bienestar.
“En un mundo dividido entre naciones opresoras y oprimidas, el rol de unas Fuerzas Armadas patriotas está en las antípodas del que desempeñan los ejércitos de los Estados imperialistas y coloniales. Si estos últimos están abocados a las guerras de conquista y saqueo, la misión de los primeros es el de ser la vanguardia de la lucha antiimperialista y descolonizadora, algo que llevan en su ADN, heredado de los primeros ejércitos guerrilleros que pelearon en la guerra por nuestra independencia, así como de los ejércitos coloniales dirigidos por Tupac Katari y Bartolina Sisa, primero, y los guerrilleros independentistas como el Moto Méndez, Cañoto, la inmortal Juana Azurduy de Padilla, Esteban Arce y otros tantos insignes rebeldes que lucharon por la libertad y la independencia de nuestro pueblos”, dijo.
Recordó que la Guerra del Chaco tuvo una importancia vital para las Fuerzas Armadas debido a la influencia que generó en los jóvenes oficiales y excombatientes que desarrollaron una aguda conciencia sobre el nefasto papel que jugó la rosca minera feudal hasta ese momento. Muchos de los oficiales conformaron la logia Razón de Patria (Radepa) que se organizó para dar un golpe de timón en la desfalleciente República de entonces.
“Las Fuerzas Armadas de Bolivia tienen, sin duda, una vocación popular, emancipadora y comprometida con los más humildes. Ese fue el compromiso y el camino que siguió el Mariscal Andrés de Santa Cruz y Calahumana, de Germán Busch, de Gualberto Villarroel y de Juan José Torres. Ustedes son los herederos de esa noble tradición. En la actualidad, el resguardo de la soberanía de nuestra Patria pasa por el afianzamiento de su unidad tanto territorial como política, enfrentando aquellos discursos separatistas que contraponen el bienestar de una región con la del pueblo en su conjunto, como si fuera cosas no solo diferentes sino contradictorias. El pueblo boliviano es uno solo, hermanado bajo una gran casa que es el Estado Plurinacional, solo aquellos que piensan y actúan en contra del Estado Plurinacional y su pueblo podrían postular el divorcio de nuestra gran familia”, dijo.
El presidente Luis Arce Catacora recibió de la FAB una réplica del brevet del Tcnl. Rafael Pabón y otro brevet como Comandante Aviador Honoris Causa por ser Capitán de las Fuerzas Armadas y una estatuilla del aviador boliviano que combatió en la Guerra del Chaco.