Se crea el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, para promover la cultura y revertir las desigualdades
La Paz, 20 de noviembre de 2020.- El Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, posesionó hoy a Sabina Orellana Cruz, como ministra del nuevo Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, asegurando que esta cartera tendrá la misión de promover las políticas culturales de la dignidad y soberanía, así como revertir las desigualdades entre nacionalidades.
En acto de juramento, el mandatario detalló que se restituye esta dependencia estatal atendiendo al mandato popular expresado en las elecciones del pasado 18 de octubre, y gracias a la unificación de los ministerios de Hidrocarburos y Energías.
En ese entendido, sostuvo que la principal misión será llevar adelante políticas culturales para el desarrollo cultural, económico y social de nuestro país, también dando apertura a la presencia y participación de nuestra diversidad, aplicada a la reconstrucción cultural del país.
Asimismo, enfatizó sobre la misión de descolonizar y despatriarcalizar, lo que facilitará las condiciones para que los pueblos accedan a fuentes informativas de su pasado, en paridad de interés, valoración y utilidad. De igual manera, se fortalecerá la cualidad plural, inclusiva y participativa de la sociedad.
“Descolonizar y despatriarcalizar es revertir esa desigualdad entre nacionalidades, así como entre hombres y mujeres, es romper la hegemonía de una cosmovisión univoca que subordina una a la otra, que subordina como cosmovisiones distintas; es aceptar la diversidad para generar interrelaciones basadas en la mutua aceptación en igualdad de importancia”, señaló.
Por su parte, la flamante ministra anticipo que trabajará por erradicar el racismo mediante una convivencia pacífica e inculcar a la ciudadanía el significado de la wiphala y su presencia a lo largo de la historia.
En esa línea, se enfocará en construir una patria orgullosa de sus raíces, preservar las tradiciones culturales de oriente y occidente, del campo y de la ciudad.
“Acabar con el racismo, avanzar a una convivencia pacifica donde nadie vea con inferioridad ni superioridad a nadie. Somos diversos como los colores de nuestra wiphala”, declaró.
En ese contexto, la titular de Culturas posesionó como viceministro de Interculturalidad a Cergio Prudencio y a Pelagio Condori como viceministro de Descolonización y Despatriarcalización.