Gobierno deroga artículos del Decreto Supremo 4231 que generaron susceptibilidad sobre la libertad de expresión
La Paz 14 de mayo de 2020 (MC).- La ministra de Comunicación, Isabel Fernández, informó este jueves, a través de su cuenta de Twitter, que la Misión Permanente de Bolivia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), comunicó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que el Gobierno decidió derogar la Disposición Adicional Única del Decreto Supremo N° 4231.
“La Misión Permanente del Estado Plurinacional de Bolivia ante la OEA, comunicó a la CIDH que el gobierno de Bolivia deroga la Disposición Adicional Única del Decreto Supremo N° 4231, de 7 de mayo de 2020 y anteriores disposiciones”, señala el mensaje publicado por la ministra a través de la red social.
En su publicación, Fernández adjunta la nota emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia, en la cual señala que, “en atención a ciertas inquietudes respecto a la interpretación de los decretos promulgados en el marco de la emergencia nacional y declaratoria de cuarentena”, con relación a la libertad de expresión, se ha procedido a derogar las siguientes disposiciones:
a)La Disposición Adicional Única del Decreto Supremo Nº 4231, de 7 de mayo de 2020;
b)El Parágrafo II del Artículo 13 del Decreto Supremo Nº 4200, de 25 de marzo de 2020;
c)El Parágrafo II del Artículo 7 del Decreto Supremo Nº 4199, de 21 de marzo de 2020.
Asimismo, detalla que esta decisión del gobierno boliviano se hace efectiva mediante el Decreto Supremo 4236.
“La derogatoria de dichos artículos no abandona el compromiso del Estado de precautelar los valores fundamentales de seguridad pública, orden y salud públicos, en el marco de los derechos humanos y la libertad de expresión, así como el deber de proteger el valor supremo de la vida y la seguridad de los bolivianos, ante las amenazas de violencia y los atentados contra la cuarentena que promueve diariamente el ex Presidente Evo Morales y sus seguidores”, añade la nota.