Santa Cruz recibe el puente más largo de Bolivia

Mensaje de error

Notice: Array to string conversion en arthemia_breadcrumb() (línea 28 de /opt/lampp/htdocs/WEB-Comunicacion/sites/all/themes/arthemia/template.php).

 

La Paz, 23 de septiembre de 2017 (MC).- El presidente Evo Morales Ayma entregó este sábado el Puente Banegas es el más largo de Bolivia que unirá a los municipios productores de Cuatro Cañadas, San Julián y Okinawa, enlazando las zonas productivas del este como del  norte cruceño. La obra tuvo una inversión $us 49 millones y tiene una longitud de 1.440 metros de largo, 11 metros de ancho, ocho metros de calzada y pilotes.

Este puente que fue edificado sobre el Río Grande, facilitará el tráfico de la producción agrícola, pecuaria e industrial que genera Santa Cruz, reducirá de cuatro horas a cinco minutos la distancia de acuerdo a los cálculos de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y por la vía diariamente circularán aproximadamente 7.000 vehículos de trasporte pesado, público y privado.

El presidente Morales expresó que el puente beneficiará al sector agropecuario, acortará tiempo y distancia para el traslado de productos del departamento de Beni.“Este es un puente para toda la vida, una inversión para garantizar la integración de nuestros pueblos,aquí tenemos un lindo puente de integración y no muros”.

Además, indicó sobre la importancia de la nacionalización de los recursos naturales: “Qué importante había sido liberarnos de los condicionamientos externos y romper esas cadenas de opresión, porque ahora podemos garantizar esta clase de obras grandes para integrar a toda Bolivia”.

“Es una alegría entregar obras en el aniversario del departamento de Santa Cruz” dijo Morales.

Por su parte, el gobernador de Santa Cruz, Rubén Costas, resaltó su alegría por la conclusión del puente “el presidente Evo Morales no es mi enemigo, y nunca lo va a ser, pero tenemos diferencias, pero nunca podría oponerme al proyecto anhelado para mi Santa Cruz.  En el trabajo por cruceños no hay partidos políticos, estoy contento por esta obra” dijo Costas.

A su vez, el ministro de Gobierno Carlo Romero resaltó el trabajo de los 11 años de gestión del proceso de cambio encabezado por Evo Morales “cuando debatíamos si nacionalizar o no los hidrocarburos, el presidente Morales tuvo la valentía de hacerlo sin miedo”.

El presidente de la ABC, Marco Loayza  informó que el puente se construyó en 35 meses.“Estamos ante una importante vía de vinculación entre el Norte Cruceño y la Chiquitaníaseguiremos trabajando comprometidos por la integración y desarrollo del país.”

“La ingeniería constructiva de última generación nos permitió construir el puente más largo de Bolivia. Con puentes y carreteras estamos generando vinculación con zonas productivas del país para un mejor desarrollo interno”. Dijo Loayza.