Banco Mundial reconoce éxito económico de Bolivia
La Paz, 23 de diciembre (MC).- El representante del Banco Mundial en Bolivia, el italiano Nicola Pontara, aseguró esta semana que el país afrontará sin dificultad la crisis económica mundial en 2016, debido a que tiene 'fuertes amortiguadores económicos' y supo fortalecer sus reservas internacionales.
"Bolivia afrontará la crisis sin problemas, porque tiene sólidos amortiguadores económicos y un alto nivel de reservas internacionales que representan actualmente casi el 42% de su Producto Interno Bruto (PIB)", declaró el funcionario de BM en una entrevista del domingo 20, al periódico La Razón.
Según Pontara la caída de los precios del petróleo no afectó tan severamente a la economía boliviana, debido a que los precios del gas que vende a Argentina y Brasil se establecen como un promedio móvil del valor de los derivados del crudo.
En su opinión, la política económica realizada por el Gobierno de Evo Morales permitirá a Bolivia enfrentar la crisis mundial en una posición envidiable, basado en tres aspectos fundamentales.
"Mejorar un poco la eficiencia del gasto público, el acercamiento que durante el año tuvo con empresarios de todo el mundo que invertirán su divisa en el mercado boliviano y porque comenzará a diversificar la economía aunque, el sector de hidrocarburo y energía sigue siendo importante", precisó Pontara.
El representante del Banco Mundial aseguró que Bolivia es el país que obtuvo los crecimientos más altos de América Latina y que, actualmente, continúa por encima del resto de las naciones latinoamericanas.
Nicola Pontara informó que la reciente década fue dorada para el país, disminuyó la pobreza del 60%, en 2002, al 39% en 2014; y la extrema pobreza, del 37% al 17%, mientras que el PIB aumentó en un 4,9 %, gracias a un manejo prudente de su economía.