MAXIMILIANO DORADO, EL NARCOTRAFICANTE MÁS BUSCADO DE RONDONIA FUE EXPULSADO DE BOLIVIA

Mensaje de error

Notice: Array to string conversion en arthemia_breadcrumb() (línea 28 de /opt/lampp/htdocs/WEB-Comunicacion/sites/all/themes/arthemia/template.php).

 

La Paz, 10 de julio (MC).- El narcotraficante Maximiliano Dorado, quien según la revista Veja,  se habría reunido con el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana y la directora departamental de la Agencia para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas Fronterizas (Ademaf) Jessica Jordán, el 18 de noviembre de 2010; fue expulsado de Bolivia el 29 de diciembre de 2010, por las autoridades bolivianas, según los antecedentes que cursan en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).

Dorado Muñoz Filho o Dorado Lozada, cuando fue extrañado del país ya era el narcotraficante más buscado del estado Rondonia del Brasil, con un prontuario cuyos antecedentes se remontan a 1995, año en el que instaló un laboratorio de cristalización de cocaína en Guayaramerín. Fue a esta misma ciudad, en el extremo norte del departamento del Beni, que fue conducido Maximiliano Dorado, alias  “Niño de oro”, cuando fue aprendido en Santa Cruz y entregado a la Policía Federal de Brasil en la ciudad de Guajara-Mirin.

UN PEZ GORDO DEL NARCOTRÁFICO

Su detención se produjo por orden de la jueza Mirian Durán Ribera en el barrio Fleig, calle Chiribital, habiéndose constatado su condición de prófugo de la justicia brasileña y su doble nacionalidad boliviano-brasileña. Pero también era fugitivo en Bolivia, ya que la Corte Suprema ordenó en 2004 su extradición al Brasil, sentencia que no se pudo cumplir.

Al “Niño de Oro” se le acusa, además del delito de narcotráfico y de ser uno de los proveedores de cocaína peruana y brasileña a los mercados del Centro Oeste y Sudeste del Brasil, del asesinato de un policía en la ciudad de Pimenteiras del Oeste (Sur de Rondonia) y de un agente penitenciario del Presidio Estadual “Oso Blanco”, donde cumplía una condena de 15 años.

En el Estado de Maryland (Brasil), donde fue detenido, y de donde fugó utilizando una falsa orden de excarcelación, también está acusado de lavado de dinero. La Policía brasileña estableció que Dorado Muñoz era el propietario de las avionetas que transportaban la droga que ingresaba al Brasil.

Desvirtuando las denuncia infamante de la revista Veja, carente de veracidad y “sin asidero alguno”, la ministra de Comunicación, Amanda Dávila Torres, dijo que tanto el ministro de la Presidencia, como la directora de Ademaf no estuvieron en Santa Cruz en la fecha en la que supuestamente se habrían reunido con el narcotraficante Maximiliano Dorado. Jessica Jordán confirmó que, efectivamente, en esa fecha participó de los actos del aniversario cívico beniano.