ENTREGARÁN EN VIENA SELLOS POSTALES Y PRODUCTOS PARA PROMOVER VALORES NUTRITIVOS Y MEDICINALES DE LA COCA

Mensaje de error

Notice: Array to string conversion en arthemia_breadcrumb() (línea 28 de /opt/lampp/htdocs/WEB-Comunicacion/sites/all/themes/arthemia/template.php).

 

La Paz, 11 de marzo (ABI).- La delegación boliviana que asistirá al 55 periodo de sesiones de la Comisión de Naciones Unidas Contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias que se realizará el lunes en Viena, entregará al Secretario de la ONU, Ban Ki-moon y a los representantes de otros países sellos postales y productos para promover los valores nutritivos y medicinales de la hoja de coca.

"La Empresa de Correos de Bolivia nos mandó 220 muestras filatélicas con contenido de sellos postales de la coca, para cada uno de los miembros de la Organización de Naciones Unidas y los representantes de cada país, que participarán en este evento internacional", informó a la ABI el viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Dionisio Núñez.

Explicó que los sellos postales originales se entregarán en estuches de terciopelo, acompañado de un tríptico con datos históricos de la hoja de coca impreso, al Secretario General de la ONU, al presidente de Austria y al Presidente boliviano.

Informó que la entrega de los sellos postales se coordinó con el Gerente General de la Empresa de Correos de Bolivia (Ecobol), Constancio Choque Huanca, para apuntalar el reclamo y la campaña que tiene el objetivo de lograr la despenalización del acullico (masticado) y el uso tradicional de la coca.

Recordó que, como parte de la campaña internacional, se emitieron 60.000 sellos postales.

Precisó que esas estampillas llegaron a más de 220 países del mundo, con los que tiene relación Ecobol, además de organismos internacionales, como la Unión Postal Universal.

"Ante el desconocimiento sobre lo que significa la hoja sagrada para los bolivianos, se emitieron dos sellos postales para hacer conocer al mundo que la coca en su estado natural no es cocaína", remarcó a la ABI, antes de viajar a Viena.

A su juicio, la coca es alimento y salud, por sus valores nutritivos y medicinales, constatados por estudios científicos en laboratorios internacionales de Europa y Estados Unidos.

Además de los derivados obtenidos de la hoja de coca, como licores, vinos, pastillas, panes, galletas, tortas, refrescos, pomadas, jarabes, champús, energizantes, mates y medicamentos para el tratamiento de varios males como la presión alta, la diabetes, artritis, reumatismo, gota y otros.

"Si bien no está permitido el ingreso de una sola hoja a la sede de Naciones Unidas se instalarán una mesa con la muestra de productos derivados en sus predios", anticipó.