EL GOBIERNO INSTALARÁ HOY DIÁLOGO CON LOS PRODUCTORES DE ARROZ EN LA CIUDAD DE MONTERO

Mensaje de error

Notice: Array to string conversion en arthemia_breadcrumb() (línea 28 de /opt/lampp/htdocs/WEB-Comunicacion/sites/all/themes/arthemia/template.php).

 

La Paz 10 de marzo (MC).- Los ministros de Gobierno, Carlos Romero, de Productividad Económica, Teresa Morales y de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo instalarán hoy el diálogo con los productores de arroz en la ciudad de Montero del departamento de Santa Cruz a horas 19.00.

El anunció fue hecho por el ministro de Gobierno, Carlos Romero desde la localidad yungueña de Coroico, donde se realiza una reunión de Gabinete Ampliado en la que participan el Presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales y el Vicepresidente, Álvaro García Linera, para analizan cinco ejes temáticos relacionados con política social, inversión, productividad, seguridad ciudadana y el tema jurídico.

Los productores de arroz iniciaron en días pasados medidas de presión demandando políticas gubernamentales que permitan mejorar el precio y la exportación de ese producto.  Además de los bloqueos, algunos miembros del sector procedieron a la toma de pozos petroleros en el departamento de Santa Cruz.  Sin embargo, para iniciar el diálogo con el Gobierno,  el sector levantó todas las medidas de presión

En la reunión con los productores de arroz que se realizará, en instalaciones de la Alcaldía de Montero, las autoridades presentarán para su análisis, la versión final de un proyecto de Decreto Supremo que beneficiará a ese sector, para que estos incorporen algunas sugerencias.

Lo que se hará, dijo Romero, será deliberar sobre el precio del arroz, sobre él cual ya existe una propuesta elaborada con elementos técnicos y que también incorpora la consulta con las asociaciones  de arroceros. Además contiene temas relacionados con el acceso del mercado para los productores de arroz de forma que, estos,  puedan colocar su producto tanto a nivel nacional internacional.

 Romero, fue muy claro al señalar, que el inicio de este diálogo no suspenderá las denuncias que el Gobierno impulsa ante el Ministerio Público para que se establezca responsabilidades por la ocupación ilegal de pozos petroleros y el cierre de válvulas de gas en Santa Cruz por parte de algunos productores de arroz en días pasados, lo que ocasionó pérdidas de al menos 560.mil  dólares por día a Yacimientos Petrolíferos  Fiscales  Bolivianos (YPFB).

 “Las decisiones que vayamos a adoptar son independientes del curso de las investigaciones a cargo del Ministerio Público por la ocupación de campos petroleros, ese es un tema que esta fuera del escenario del debate y no merece ninguna consideración, lo que no impide la amplia voluntad del Gobierno nacional para atender la problemática expresada por la gente que se ha movilizado en el norte de Santa Cruz”.

El ministro de Gobierno advirtió que la reunión que se desarrollará en oficinas de la Alcaldía Municipal debe realizarse con una delegación de representantes. “No estamos yendo a conversar con una asamblea para tocar sus demandas relativas al arroz”.